Estudios y prácticas
Si quiere adquirir conocimientos prácticos paralelamente a sus estudios, unas prácticas son la oportunidad ideal. Las prácticas pueden ser obligatorias y prescritas por la universidad o voluntarias.
Esta distinción desempeña un papel importante en la BAföG, la seguridad social y el salario mínimo, pero no en el subsidio familiar. Otro factor decisivo es la fecha de finalización de las prácticas.
Prácticas y BAföG
Algunas prácticas pueden ser subvencionadas por la BAföG, otras no. Si realiza las prácticas durante un periodo de autorización, siempre se le descontarán íntegramente los ingresos de las prestaciones BAföG. A veces puede reclamar a la oficina de la BAföG un aumento de los gastos de publicidad si, por ejemplo, tiene que recorrer un largo trayecto en coche hasta el lugar de las prácticas.
Seguro
Por lo general, estás obligado a contratar tu propio seguro médico, ya sea como familiar asegurado a través de tus padres o con una tarifa reducida para estudiantes.
En el caso de algunas prácticas, la empresa se hace cargo de las cotizaciones adicionales a la seguridad social. Sólo las prácticas voluntarias se deducen siempre de la cuantía de la actividad remunerada permitida a los estudiantes.
Prácticas antes de estudiar
Si estás realizando unas prácticas obligatorias que son un requisito previo para empezar la carrera, ya puedes percibir las prestaciones de la BAföG.
Al tratarse de unas prácticas obligatorias, no tienes derecho al salario mínimo. La empresa de prácticas cotiza al seguro de pensiones y al seguro de desempleo. Sólo compartirás las cotizaciones con la empresa si ganas más.
Prácticas voluntarias
Si realiza las prácticas voluntariamente antes de sus estudios, no tiene derecho a las prestaciones de la BAföG.
Sólo puede percibir el salario mínimo si la duración de las prácticas es superior a 3 meses o si ya ha realizado antes unas prácticas de este tipo con este empresario. No obstante, tiene derecho a una remuneración adecuada.
Si gana más de 520 euros al mes, estará sujeto a todas las cotizaciones a la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena y compartirá las cotizaciones con la empresa de prácticas.
Si ganas menos, la empresa pagará una cantidad a tanto alzado en concepto de seguro de enfermedad, dependencia y pensiones.
Prácticas durante los estudios
No tiene derecho a percibir el salario mínimo por unas prácticas obligatorias durante sus estudios. La empresa de prácticas cotiza al seguro de pensiones y al seguro de desempleo. Sólo comparte las cotizaciones con la empresa si sus ingresos son superiores. Sus ingresos se compensarán con las prestaciones de la BAföG que pueda percibir.
Prácticas voluntarias
Si sus prácticas durante los estudios son voluntarias, no afectarán a sus derechos básicos a la BAföG si las realiza durante las vacaciones semestrales o a tiempo parcial.
Sólo podrá percibir el salario mínimo si la duración de las prácticas es superior a 3 meses o si ya ha realizado anteriormente unas prácticas de este tipo con esta empresa. No obstante, tiene derecho a una remuneración adecuada.
Seguridad social
Está exento de cotizar a la seguridad social si cumple los requisitos de un empleo marginal.
Las prácticas voluntarias también están exentas de cotizar a la seguridad social si parecen útiles para el éxito de sus estudios y le pagan menos de 520 euros. No obstante, las prácticas deben ser para la primera titulación prevista; un doctorado posterior ya no cuenta. Por lo demás, el empresario abona las cotizaciones a tanto alzado al seguro de enfermedad y de dependencia.
Si no percibe un salario o sólo está contratado a corto plazo, también está exento de cotizar al seguro de pensiones. El empresario sólo abona las cotizaciones a tanto alzado si gana hasta 520 euros.
Sólo si gana más estará sujeto al seguro obligatorio como trabajador por cuenta ajena. Como estudiante, siempre está exento del seguro de desempleo.
Interrumpir los estudios para hacer prácticas
Si la normativa de tu universidad lo permite, puedes tomarte un semestre libre para realizar tus prácticas voluntarias. Durante ese tiempo, no percibirás el BAföG y el semestre no se computará en tu periodo ordinario de estudios.
Si interrumpes tus estudios sin pedir una excedencia, perderás el derecho básico a la financiación de este periodo y el semestre no utilizado se computará en el periodo estándar de estudios.
Si desea realizar sus prácticas voluntarias en el extranjero, deberá informarse previamente sobre los procedimientos de su oficina BAföG. La legislación al respecto es confusa y algunos estados federados anulan la prestación durante este periodo.
Sin embargo, si ha disfrutado de una excedencia en su centro de enseñanza superior para pasar un semestre en el extranjero, puede percibir la BAföG nacional por unas prácticas posteriores en el extranjero, pero sólo durante los dos últimos meses antes de continuar sus estudios en Alemania.
Prácticas tras la graduación
Si tiene que hacer prácticas después de terminar la carrera para que el Estado se la reconozca, se le considera un trabajador normal y cotiza en consecuencia a todos los regímenes de la seguridad social. No tiene derecho a la BAföG.
Lo mismo ocurre si realiza unas prácticas voluntarias después de graduarse. Si se trata de un empleo de corta duración, está exento del seguro independientemente de sus ingresos. El empresario tampoco tiene que abonar ninguna cotización a tanto alzado. Debe contratar su propio seguro de enfermedad.
Prácticas para estudiantes extranjeros
Las normas generales de las prácticas en materia de salarios y seguridad social también se aplican a los estudiantes extranjeros.
Como procedes de un país de origen de la UE o del EEE, puedes venir a Alemania y realizar unas prácticas sin restricciones. No importa si estás matriculado en una universidad alemana o en una universidad de tu país de origen.
Si realiza sus prácticas en el marco de un programa financiado por la UE, como LEONARDO, SOKRATES, TACIS o ERASMUS, recibirá un apoyo especial en la planificación y realización de las mismas.