Trabajo por cuenta propia
Si es autónomo, usted mismo toma la iniciativa y asume el riesgo de su negocio. A diferencia del trabajo por cuenta ajena, usted es responsable de su propia seguridad social y también existen diferencias en la legislación fiscal.
El permiso de residencia es un requisito indispensable para crear una empresa en Alemania. En este permiso debe constar expresamente que está autorizado a trabajar por cuenta propia. Si no es así, deberá presentar la correspondiente solicitud ante la autoridad de inmigración competente.
Para ello, deberá poder demostrar la creación de nuevos puestos de trabajo y un determinado nivel de inversión. También se comprobará la viabilidad de su concepto empresarial.
Si ya lleva 3 años casado con una pareja alemana, puede hacerse autónomo en cualquier momento. Incluso si ya tiene un permiso de establecimiento, puede crear una empresa.
Puede elegir la vía del trabajo por cuenta propia si existe una posibilidad realista de que pueda ganarse la vida con su negocio en un futuro previsible.
Como fundador de una empresa, puede solicitar una amplia gama de subvenciones que le ayudarán durante la fase de puesta en marcha de su empresa. Como al crear su propia empresa debe conocer muchas normativas, derechos y obligaciones, debe buscar asesoramiento completo.
Por ejemplo, necesitará sus propias pólizas de seguro para su cobertura privada y empresarial. Hay seminarios sobre creación de empresas a los que debería asistir si es posible.
El trabajo por cuenta propia es posible en muchas profesiones, como médico, peluquero, propietario de un bar o bloguero.
Importante: tenga en cuenta que algunos títulos profesionales están protegidos en Alemania. Aunque crea que su experiencia práctica le capacita para una determinada profesión, solo podrá utilizar títulos profesionales como médico alternativo, ingeniero o enfermero si dispone de las cualificaciones y certificados necesarios en Alemania.